
Oficialmente comenzó su labor de promoción y captación de talentos el Club de Tenis de Mesa Xalapa Velódromo que trabajará justamente en ese escenario nacido para los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
El primer paso fue enseñarle a futuros jugadores los beneficios que da este deporte, y por eso el entrenador en jefe del proyecto, Juan Antonio Gutiérrez Pulido, realizó una exhibición en la escuela primaria “Enrique Conrado Rébsamen”.
Ahí, trabajó con el campeón centroamericano a nivel escolar, Rogelio Castro Hernández, durante casi una hora para que los niños del centro educativo se familiarizaran con la actividad.
Primero, entrenador y tenismesista enseñaron algunos de los movimientos que se hacen durante las prácticas, para luego dar paso a estudiantes y profesores a que probaran con la paleta en la mano.
“Empezamos nuestra primera exhibición en esta escuela para empezar a promocionar el deporte y sobre todo fomentarlo, porque no es un deporte popular.
“Éste es uno de los principales proyectos que queremos hacer aquí en Xalapa, es un deporte muy bonito y estaremos trabajando en diferentes puntos con las exhibiciones”, indicó.
Se dijo agradecido por la participación activa de Rogelio Castro para ayudar a captar talentos para el club.
“Ya muchos conocen al atleta, que ha tenido muy buenos resultados tanto nacionales como internacionales en eventos centroamericanos y hay que aprovechar que aún es un niño, porque eso hace que más niños se interesen en el deporte”, subrayó.
Gutiérrez Pulido llegó a la ciudad hace una semana, procedente del estado de Jalisco, y se dijo complacido por encontrarse en una instalación como el Velódromo Internacional de Xalapa, a la que calificó de primer nivel.
“Pero lo primordial es buscar niños, por algo son las exhibiciones y si no tenemos atletas no podemos empezar a trabajar, primero tratamos de buscar gente para empezar con el proyecto y buscar a los nuevos talentos de tenis de mesa de Veracruz”, añadió.
El Club de Tenis de Mesa Xalapa tendrá sesiones de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 horas con niños de cinco a diez años y de 18:00 a 20:00 con gente de 11 años en adelante; los sábados se entrenará de 9:00 a 11:00 y de 11:00 a 13:00 horas. La actividad comenzará a partir del 18 de abril.